Planificación, suministro, instalación y gestión integral de sistemas de seguridad y protecciones colectivas. Nos ocupamos de la seguridad de sus operarios
La seguridad en un trabajo es un elemento fundamental para cualquier empresa, especialmente en aquellas que se dedican a realizar labores de mayor riesgo, como aquellas que se realizan en altura. Cualquier persona que realiza tareas además de 2 metros del suelo está expuesta a sufrir lesiones, y es por este motivo por el cual tiene que seguir las normas de seguridad para este tipo de actividades. El REAL DECRETO 2177/2004, de 12 de noviembre recoge:
En particular, salvo en el caso de las escaleras de mano y de los sistemas utilizados en las técnicas de acceso y posicionamiento mediante cuerdas, cuando exista un riesgo de caída de altura de más de dos metros, los equipos de trabajo deberán disponer de barandillas o de cualquier otro sistema de protección colectiva que proporcione una seguridad equivalente.
Los accidentes producidos por las caídas, son una de las principales causas de lesiones y muertes, y por eso es tan importante saber como prevenirlos. Todas las empresas tienen que asegurarse de seguir las diferentes normativas e indicaciones de seguridad y llevar a cabo las formaciones e instalaciones bajo los certificados y homologaciones pertinentes para trabajos en altura, con el fin de proteger al máximo la integridad de sus operarios.
Eix Vertical tiene las competencias y la profesionalidad necesaria para llevar a cabo el montaje de líneas de vida, puntos de anclaje, escaleras de seguridad y barandillas; adaptándonos a las características de cada entorno. Evaluamos las necesidades y realizamos un proyecto a medida para cumplir con la normativa vigente. Siempre bajo los estándares más altos de seguridad.
La instalación de líneas de vida es una práctica cada vez más habitual en el sector privado, de la construcción y la industria. Su uso está muy indicado para trabajos en altura donde no existen otros medios de protección colectiva o individual, como por ejemplo en trabajos en zonas de riesgo de caída a diferente nivel, mantenimientos en cubiertas, trabajos en altura, etc.
En la actualidad, el mismo fabricante autoriza a una empresa instaladora a montar su material después de que sus operarios hayan recibido la formación adecuada, tanto en trabajos en altura, como en los procedimientos de instalación de los materiales suministrados por él.
Existen dos tipos de líneas de vida, en función del tiempo de uso. Por un lado, tenemos las temporales, que se montan, usan y desmontan en la fase de obra que se requiere, y por otro, las fijas, que quedan en servicio a lo largo de la vida del edificio, estructura o torre y que suelen estar fabricadas con materiales muy resistentes al paso del tiempo, como el acero inoxidable o el aluminio en el caso de las líneas de vida rígidas. Toda línea de vida, ha de estar fabricada bajo una norma, y tiene que tener tanto el certificado del fabricante, como el certificado de su instalación el cual tendrá que ser emitido por el instalador autorizado.
En todos los casos, los operarios que realicen la instalación, siempre tendrán que ser especialistas, y estar informados y formados específicamente. En su montaje, el uso de piezas originales y el seguimiento estricto de las instrucciones del fabricante son imprescindibles para garantizar el producto y su instalación.
La revisión de las líneas de vida es otra función muy importante, haciéndose obligatoria cada vez que el sistema ha sufrido una caída, o como mínimo, una vez en el año si no hay incidentes. Estas revisiones tienen que ser realizadas por personal autorizado y estar perfectamente documentadas. Para ayudar en esta cuestión, muchos sistemas poseen testigos de uso que señalan si el sistema ha sufrido algún esfuerzo, dejando constancia de esto. En esta revisión se tendrán que hacer las diferentes pruebas dictaminadas por el fabricante.
La elección del sistema más adecuado para cada situación, junto con un uso correcto de este, es la clave para conseguir un trabajo sin riesgos.
Los puntos de anclaje están diseñados para dar seguridad a los trabajos en altura. Su instalación se hace en zonas determinadas donde no es necesaria una línea de vida, como un acceso o zona puntual de trabajo. También son utilizados para los trabajos de retención o suspensión (trabajos verticales).
Este sistema tendrá que estar fabricado e instalado bajo la normativa vigente y por instaladores altamente cualificados. Nos podemos encontrar diferentes tipos de instalaciones, ya sea directamente en menajes de hormigón, obra (en este caso a causa de la debilidad del apoyo tendremos que añadir una placa para el reparto de la carga), directas a estructura o abrazándola.
Según la normativa, este tipo de sistema, tendrá que pasar también una revisión en caso de caída o anualmente según normativa. En esta revisión se tendrán que hacer las diferentes pruebas dictaminadas por el fabricante.
Las escaleras de seguridad están permanentemente sujetas a una superficie vertical y sirven para acceder ocasionalmente a cubiertas, pozos, silos, torres de refinerías de petróleo, chimeneas…
Este tipo de escalas son un añadido especialmente útil a la hora de hacer trabajos de mantenimiento u obras en zonas de diferentes niveles. Estos sistemas funcionan como nexo entre diferentes elementos de seguridad, y es por este motivo por el cual se tiene que velar por un correcto diseño, un uso restringido a personal entrenado y tener en cuenta siempre la instalación dentro de la normativa legal vigente.
Las barandillas de seguridad, también conocidas como sistemas de protección colectiva, son sistemas anti caídas que suelen utilizarse en aquellas zonas con desniveles o aperturas a una altura superior a 2 metros, y que pueden representar riesgo de caída para las personas.
Podemos encontrar diferentes tipos de barandillas según su apoyo y según la necesidad. Tanto pueden ser provisionales como definitivas, ancladas a obra o contrapesadas. En este último caso las utilizamos en cubiertas o zonas en las cuales no podamos realizar perforaciones para su anclaje.
Las barandillas de protección son sistemas muy resistentes de protección colectiva que priorizan la seguridad de los trabajadores, reduciendo el riesgo de caída en un perímetro que puede ser considerado como una zona de peligro, es por eso que se tienen que instalar antes del inicio de la obra o en cubiertas donde se realizan trabajos de mantenimiento.
Es por eso que se tiene que prestar especial atención en las posibles zonas por caídas a diferente nivel, plataformas, aperturas en el suelo, muelles y otras estructuras similares. La prevención de accidentes y la seguridad de los trabajadores en trabajos de altura es un factor determinante para garantizar el éxito de la obra.
El equipo de EIX se encargará de escoger la barandilla que mejor se adapte a sus necesidades.
El rescate vertical está compuesto por una serie de procedimientos técnicos que tienen como objetivo lograr la recuperación de un técnico o operario que ha quedado atrapado, lesionado o accidentado en lugares altos, confinados o de difícil acceso, a través de la implementación de los sistemas y personal técnico cualificado que cumpla todas las condiciones de seguridad necesarias para garantizar el éxito de la operación.
Tenemos la experiencia suficiente como para saber lo importante que es la seguridad, y por esta razón, podemos proporcionar un equipo de rescate cualificado, entrenado y bien equipado.
Nuestro equipo de rescate puede proporcionar la cobertura de seguridad necesaria y realizar rescates de emergencia para operarios que trabajan en altura o en un espacio confinado. Contamos con el equipamiento necesario para proceder con eficacia y seguridad gracias a la formación en técnicas de rescate industrial según la normativa IRATA. Nuestra actuación es completamente adaptable en función de la actividad, situación de riesgo o petición del cliente.
Nosotros nos encargaremos de realizar la evaluación necesaria de la situación de emergencia y llevar a cabo cualquier rescate necesario de forma segura y controlada para recuperar cualquier baja en el menor tiempo posible y administrar los primeros auxilios a las víctimas hasta que lleguen los servicios médicos.
En EIX también podemos supervisar las obras o proyectos para garantizar la máxima seguridad y el cumplimiento de las normativas vigentes. Un supervisor de seguridad es el responsable de dirigir a los técnicos de trabajos verticales, y debe estar presente en todos los trabajos de altura, ya que es un requisito estándar en la mayoría de asociaciones y sistemas, como el de IRATA. Nosotros nos encargamos de supervisar y planificar con eficiencia para poder ejecutar un protocolo de seguridad adecuado a los proyectos planteados.
Los equipos de protección en altura sirven para proteger a los operarios frente posibles accidentes o caídas, limitando la fuerza del impacto sobre su cuerpo. Para que el equipo funcione con las máximas garantías, es vital que se encuentre en perfecto estado, es por ello, que debemos comprobar que todo funciona correctamente y no suponga ningún peligro para el técnico.
Todos los clientes deben recordar que es obligatorio revisar sus epis, antes y después de cada uso, y sobre todo, cada cierto tiempo por otra empresa o técnico competente periódicamente, además de seguir las recomendaciones de uso del propio fabricante.
En EIX podemos estimar el estado de los equipos y asistirte con la revisión, suministro y renovación de equipos y kits de trabajos verticales. Nos encargaremos de revisar desde los arneses, elementos móviles (como los gatillos, muelles o levas), hasta los equipos de amarre y sus conectores para asegurarnos de que no hay cortes ni quemaduras en la cuerda o en las cintas, que los conectores no están oxidados, que no han sufrido un desgaste inusual, y que se han cumplido las normas de mantenimiento adecuadamente.